¡Estamos de enhorabuena! Nuestros compañeros de Costa de Valencia Escuela de Español son una de las dos únicas escuelas de español para extranjeros que ha superado la evaluación de Buenas Prácticas SICTED para la reducción del riesgo de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 en el sector turístico, y ha recibido el documento que así lo acredita.
Este reconocimiento se otorga en el marco del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Turismo, y tiene una validez de dos años desde que se otorga. El objetivo es reconocer a los establecimientos turísticos que hayan superado una auditoría sobre la implantación y estricto cumplimiento de una serie de buenas prácticas avanzadas en la lucha contra el coronavirus. De manera que los clientes pueden tener la tranquilidad y confianza en que el establecimiento ha tomado todas las medidas preventivas posibles para evitar contagios en sus instalaciones.

En concreto, Costa de Valencia Escuela de Español ha establecido un estricto sistema de limpieza y desinfección, así como herramientas educativas que garantizan la distancia social necesaria para evitar el contacto físico y la transmisión del coronavirus entre su profesorado y alumnado. La escuela ha elaborado un Plan de Contingencia aprobado por las autoridades competentes, y que entre otras cuestiones establece:
- La creación de un grupo de gestión sobre las estrategias y decisiones que hagan falta para minimizar los riegos higiénico-sanitarios de contagio del coronavirus SARS–CoV-2. El grupo se reunirá al menos una vez cada dos semanas, y también cuando lo solicite alguno de sus tres miembros.
- Se ha fijado un aforo máximo del 75% de la capacidad de la escuela, 110 personas.
- En las aulas se mantendrá una distancia mínima de metro y medio entre las personas y se ha eliminado el mobiliario no esencial, y se han dejado solo sillas con pala individuales para el alumnado. Se procurará que el profesorado y alumnado ocupen siempre los mismos lugares dentro de las aulas, que se desinfectarán con frecuencia durante el día.
- En cuanto a los horarios de las clases, se han habilitado para permitir el acceso escalonado del alumnado y evitar aglomeraciones.
- Se dará preferencia a las clases online, aunque el profesorado estará disponible para clases presenciales, tras acordar previamente el horario con los alumnos. El servicio de limpieza se adaptará a estos horarios para mantener la desinfección.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla en el interior del centro, que contará con geles hidroalcohólicos a disposición de todos; además se evitará el contacto físico y se mantendrán las puertas abiertas exteriores para una mejor ventilación.
- Se prohíbe el uso de las salas comunes, así como compartir el uso de materiales de oficina o de estudio, ordenadores… No habrá actividades grupales dentro del centro y se eliminarán los folletos en papel.
- Otras medidas de prevención que se han puesto en marcha son la colocación de mamparas, la instalación de cartelería específica sobre las normas de obligado cumplimiento.
La Escuela de Español ha establecido normas específicas para los exámenes presenciales (pruebas de nivel, DELE, CCSE…), que incluyen una cuarentena de 48h. para los documentos y material docente que se tenga que tocar, como los exámenes, para evitar contagios.