DIFERENCIAS ENTRE LOS EXÁMENES DE CAMBRIDGE Y TRINITY: CUÁL ELEGIR SEGÚN TUS NECESIDADES

Si estás buscando certificar tu nivel de inglés, seguramente te has encontrado con los exámenes de Cambridge y Trinity College London, dos de las certificaciones de inglés más reconocidas a nivel internacional. 

Aunque ambos exámenes certifican competencias en el idioma inglés, presentan diferencias clave en su enfoque, estructura y reconocimiento que es importante conocer para tomar la mejor decisión según tus necesidades. 

A continuación, exploramos las principales diferencias entre los exámenes de Cambridge y Trinity.

1. Enfoque y estructura de los exámenes

Una de las principales diferencias entre los exámenes de Cambridge y Trinity radica en su enfoque.

  • Cambridge English ofrece una evaluación integral de las cuatro habilidades del idioma: comprensión lectora (Reading), expresión escrita (Writing), comprensión auditiva (Listening) y expresión oral (Speaking). Está diseñado para proporcionar una visión completa de la competencia lingüística del candidato.
  • Trinity College London, en cambio, tiene un enfoque más comunicativo, centrado en la capacidad de interacción oral. Sus exámenes más populares, los GESE (Graded Examinations in Spoken English), evalúan exclusivamente la expresión oral, mientras que los ISE (Integrated Skills in English) abarcan todas las habilidades, pero con un enfoque práctico y funcional.

2. Tipos de certificaciones ofrecidas

Los exámenes de Cambridge y Trinity ofrecen diferentes tipos de certificaciones dependiendo de las necesidades del estudiante:

Exámenes de Cambridge:

  • KET (A2), PET (B1), FCE (B2), CAE (C1) y CPE (C2): Estas certificaciones están diseñadas para distintos niveles de dominio del inglés según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
  • Linguaskill: Prueba online rápida y flexible para evaluar el nivel de inglés en entornos profesionales.
  • BEC (Business English Certificates): Certificaciones enfocadas en el ámbito empresarial.

Exámenes de Trinity:

  • GESE: Evaluación exclusiva de la habilidad oral, ideal para quienes desean certificar su capacidad de comunicación verbal.
  • ISE: Certifica las cuatro habilidades del idioma, pero con un enfoque en el uso práctico del inglés en situaciones de la vida cotidiana y profesional.
  • SELT: Examen obligatorio para visados y migración al Reino Unido.

3. Metodología de evaluación

Los exámenes de Cambridge siguen un formato estructurado, con puntuaciones asignadas a cada sección del examen. El resultado final se basa en un puntaje global y es necesario aprobar con un nivel mínimo en todas las habilidades. Además, pueden realizarse en formato papel o digital.

Por otro lado, los exámenes de Trinity se centran en la evaluación interactiva con un examinador. Los candidatos pueden obtener una calificación positiva aunque fallen en una parte del examen, ya que el formato de evaluación es modular.

4. Reconocimiento internacional y usos

Ambas certificaciones son ampliamente reconocidas, pero Cambridge cuenta con un reconocimiento más extendido a nivel académico y profesional en instituciones de todo el mundo. Es especialmente valorado en universidades, procesos de inmigración y entornos laborales de alto nivel.

Por su parte, Trinity es ampliamente aceptado en Reino Unido, sobre todo en el sector educativo y cultural, incluyendo la industria de la música y el teatro. Además, es una opción popular para la certificación de docentes de inglés.

5. Dificultad y preparación requerida

Prepararse para los exámenes de Cambridge suele requerir más tiempo y esfuerzo, ya que se enfoca en todas las competencias del idioma y tiene un formato riguroso que evalúa tanto la gramática como la fluidez oral. Por ello, es recomendable seguir un curso estructurado antes de presentarse.

Por otro lado, los exámenes de Trinity, especialmente los GESE, pueden ser más accesibles para quienes buscan una certificación rápida de su capacidad de expresión oral, con menos énfasis en la gramática y más en la comunicación oral.

6. Duración del examen

Los exámenes de Cambridge pueden durar entre 2 y 4 horas, dependiendo del nivel, ya que incluyen varias secciones detalladas. 

Y los exámenes orales de Trinity (GESE) son mucho más breves, con duraciones de entre 10 y 25 minutos, mientras que los exámenes completos (ISE) tienen una duración menor en comparación con Cambridge.

Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas. Sede examinadora de Cambridge.

Elegir entre los exámenes de Cambridge y Trinity dependerá de tus objetivos personales y profesionales.

Ambas certificaciones ofrecen grandes oportunidades, por lo que la elección dependerá de tus necesidades específicas y del uso que le quieras dar a la certificación de inglés.

En Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas, ofrecemos cursos especializados para la preparación de los exámenes de Cambridge, ayudándote a alcanzar tu mejor nivel. 

Además, en el Centro de Formación en Idiomas de Costa de Valencia, gracias al acuerdo con Kensite, somos sede examinadora oficial de Cambridge, por lo que puedes realizar tu examen con nosotros de manera cómoda y segura.

Al unirte a nuestros cursos de preparación, no solo adquirirás los conocimientos esenciales para aprobar las evaluaciones, sino que también fortalecerás tu confianza en la comunicación en situaciones reales.

¿Tienes alguna pregunta o deseas inscribirte en un curso? 

Infórmate sin compromiso:

APRENDER INGLÉS, FRANCÉS Y ALEMÁN: LOS IDIOMAS CLAVE EN EL MERCADO PROFESIONAL

En el mundo globalizado de hoy, aprender un nuevo idioma no es un lujo, sino una necesidad. Entre todos, el inglés sigue siendo el líder indiscutible en demanda. Sin embargo, el francés y el alemán también están creciendo en importancia, especialmente en sectores específicos del ámbito profesional.

¿Por qué el inglés domina el panorama mundial?

El inglés es, sin duda, el idioma más hablado a nivel internacional. Su estatus como lengua franca en el comercio, la ciencia, la tecnología y la cultura no es casualidad. Desde la Revolución Industrial, pasando por el auge de las potencias angloparlantes como Reino Unido y Estados Unidos, el inglés se consolidó como el idioma del progreso y la innovación.

Hoy en día, más de 1.400 millones de personas hablan inglés, ya sea como lengua materna, segunda lengua o lengua extranjera. Esto lo convierte en la herramienta ideal para conectarse con diferentes culturas y mercados. Además, más del 50%  del contenido en internet está en inglés, lo que lo sitúa como el idioma imprescindible para el acceso a información y recursos globales.

¿En qué momento se inició que el inglés fuese el idioma más común?

El ascenso del inglés como idioma global comenzó con la expansión del Imperio Británico en los siglos XVIII y XIX. Durante este período, el idioma se propagó por Asia, África y América. Más tarde, el auge de Estados Unidos como superpotencia económica y cultural consolidó su posición. La era digital terminó de definir este dominio, convirtiéndolo en el idioma del comercio, la tecnología y la conectividad global.

Beneficios de aprender inglés

  • Mayor empleabilidad: La mayoría de las empresas multinacionales requieren habilidades en inglés. Saber inglés no solo abre puertas a trabajos mejor remunerados, sino que también mejora las perspectivas de promoción interna.
  • Acceso a estudios internacionales: Muchas de las mejores universidades del mundo ofrecen sus programas en inglés. Dominar este idioma te da la posibilidad de acceder a estas oportunidades y destacar académicamente.
  • Viajes sin barreras: El inglés es el idioma universal del turismo. Poder comunicarte en inglés te permite viajar con confianza y disfrutar de experiencias enriquecedoras en el extranjero.
  • Conexión con la cultura global: Desde el cine y la música hasta la literatura, gran parte de los productos culturales que consumimos están en inglés. Aprender este idioma significa disfrutar de estos contenidos en su forma original.

Las consecuencias de no aprender inglés.

En un mercado laboral tan competitivo, no saber inglés puede ser un factor limitante. Algunas de las principales consecuencias incluyen: 

  • Pérdida de oportunidades laborales: Muchas empresas priorizan candidatos bilingües, especialmente para roles internacionales.
  • Limitaciones en el acceso a la información: La mayoría de los recursos de investigación y aprendizaje en áreas técnicas y científicas están en inglés.
  • Dificultad para viajar o trabajar en el extranjero: Sin un conocimiento básico del idioma, las posibilidades de integración en un país extranjero son mínimas.

¿Por qué aprender también francés y alemán?

Aunque el inglés es indispensable, no es el único idioma relevante en el panorama profesional actual. El francés y el alemán tienen un peso significativo en sectores específicos:

  • Francés: Es el idioma oficial en más de 30 países y una lengua clave en organizaciones internacionales como la ONU y la Unión Europea. Su conocimiento es valioso en áreas como la diplomacia, la moda, la gastronomía y el turismo. 
  • Alemán: Alemania es la mayor economía de Europa y uno de los líderes en ingeniería, tecnología e innovación. Hablar alemán es una ventaja competitiva en sectores como la automoción, la investigación y la fabricación avanzada.

La importancia de obtener certificaciones internacionales.

Contar con una certificación oficial es fundamental para demostrar tus habilidades lingüísticas de forma objetiva y reconocida internacionalmente. En inglés, los certificados de Cambridge, como el First Certificate in English (FCE), Advanced (CAE) o Proficiency (CPE), son altamente valorados por universidades y obstáculos en todo el mundo. 

Estos exámenes se realizan en centros oficiales autorizados por Cambridge, como nuestra escuela. Gracias al acuerdo con KENSITE somos sede examinadora de Cambridge y nos aseguramos de que el entorno de examen sea cómodo, profesional y cumpla con los requisitos exigidos.

Del mismo modo, el DELF/DALF en francés y los exámenes del Goethe-Institut para alemán, como el Goethe-Zertifikat, son pruebas de dominio del idioma que abren puertas a oportunidades académicas y profesionales. 

Obtener estas certificaciones no solo valida tus conocimientos, sino que también refuerza tu currículum, dándote una ventaja competitiva en un mercado laboral globalizado.

¿Para qué sirve realmente saber inglés?

Más allá de los beneficios laborales y académicos, saber inglés tiene aplicaciones prácticas en el día a día:

  • Networking profesional: Es el idioma más utilizado en conferencias internacionales, eventos y reuniones empresariales.
  • Negocios globales: Dominarlo facilita la negociación con clientes y socios de diferentes partes del mundo.
  • Acceso a formación continua: La mayoría de los cursos en línea y webinars de prestigio están disponibles en inglés.

Aprende con Costa de Valencia Formación en Idiomas y amplía tus horizontes

En resumen, dominar el inglés ya no es opcional, es esencial para progresar en el ámbito profesional y personal. Sin embargo, no hay que olvidar el valor del francés y el alemán como idiomas complementarios que pueden diferenciarte aún más en el mercado laboral.

En nuestra academia, te ofrecemos no solo la oportunidad de aprender inglés, sino también francés y alemán. Contamos con un amplio equipo de docente, compuesto por profesores titulados nativos/bilingües. Te preparamos para destacar en cualquier ámbito, con una formación de calidad y adaptada a tus necesidades. 

¡Contáctanos hoy y da el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades!

IMPACTO DE LA FORMACIÓN BONIFICADA

EL IMPACTO DE LA FORMACIÓN BONIFICADA EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

En el mundo empresarial, la formación es una herramienta estratégica que, en muchas ocasiones, se subestima. Con el ritmo vertiginoso de cambios en la economía y en las tecnologías, las empresas se ven obligadas a adaptarse y evolucionar constantemente. Una de las formas más efectivas de hacerlo es a través de la formación de sus empleados. 

La formación bonificad puede ser un factor clave para mejorar la productividad y eficiencia de los equipos de trabajo. Sin embargo, muchas organizaciones no están aprovechando este crédito formativo, lo que representa una pérdida de oportunidades tanto para las empresas como para los empleados.

Formación bonificada: ¿qué es y por qué es clave?

La formación bonificada es un mecanismo gestionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) que permite a las empresas españolas formar a sus empleados de manera prácticamente gratuita, utilizando para ello un crédito formativo que se asigna en función de las cotizaciones realizadas. Este crédito, si no se utiliza antes de que finalice el año, se pierde. 

A pesar de que hay diversas áreas en las que una empresa puede destinar este crédito formativo, la capacitación en idiomas sobresale como una de las más estratégicas en cuanto a productividad y eficiencia. En un entorno empresarial cada vez más internacional, contar con empleados que dominen algún idioma puede marcar la diferencia a la hora de establecer relaciones comerciales, negociar contratos o acceder a nuevos mercados.

Formación en idiomas: un recurso estratégico para empresas globalizadas

Hay estudios que han constatado que las empresas que han invertido en formación continua para sus empleados incrementan su productividad hasta en un 20% además de que disminuye la rotación del personal. Esto se debe a que los empleados que sienten que su empresa invierte en su desarrollo profesional tienden a ser más leales y están más comprometidos con los objetivos de la empresa. 

Con la globalización, la formación en idiomas se ha convertido en un factor determinante para que las empresas puedan competir en un mercado internacional. El dominio del inglés, por ejemplo, sigue siendo esencial en casi todos los sectores, pero otros idiomas como el chino, el alemán o el francés también están ganando relevancia.

Además, aquellos trabajadores que dominan varios idiomas no solo mejoran su capacidad para comunicarse con clientes y socios extranjeros, sino que también suelen ser más eficaces en la resolución de problemas, pueden acceder a información de primera mano en otros idiomas y también son capaces de negociar directamente con clientes internacionales, lo que reduce los errores y facilita los acuerdos.

Beneficios a largo plazo para la empresa

La formación en idiomas no solo impacta en el corto plazo, mejorando la productividad y eficiencia de los empleados. A largo plazo, puede abrir puertas a nuevos mercados y clientes, generando nuevas oportunidades de crecimiento. 

Además, la formación bonificada en idiomas no se limita únicamente a mejorar las competencias lingüísticas de los empleados de ventas o atención al cliente. También puede ser un activo clave para departamentos como el de recursos humanos, el financiero o el de compras, donde el conocimiento de otros idiomas facilita la gestión de contratos internacionales, la negociación de condiciones laborales con empleados extranjeros o la búsqueda de proveedores en mercados más competitivos.

A pesar de los claros beneficios que ofrece la formación bonificada, muchas empresas en España aún no están aprovechando este recurso. Según datos de FUNDAE, más del 20% de las empresas con derecho a utilizar el crédito formativo no lo hacen. Esto significa que una parte significativa del tejido empresarial español está dejando pasar la oportunidad de mejorar la productividad de sus empleados sin tener que asumir grandes costes.

Esto supone una doble pérdida para las empresas: por un lado, no mejoran las competencias de sus empleados y, por otro, pierden una ayuda económica que podría haber supuesto una mejora significativa en la eficiencia de su negocio.

Con el fin de año cada vez más cerca, las empresas tienen aún la oportunidad de planificar y ejecutar programas de formación antes de que el crédito formativo se pierda definitivamente. 

Aprovecha la formación bonificada en Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas

Ofrecemos cursos de idiomas, principalmente en inglés, diseñados específicamente para trabajadores, impartidos por profesores nativos titulados, asegurando una formación de alta calidad y completamente bonificada por la FUNDAE, lo que significa que no supondrá ningún coste adicional para tu empresa. 

Nos encargamos de todas las gestiones administrativas y nos desplazamos a tu negocio, adaptándonos al horario que mejor se ajusta a las necesidades de tus empleados. 

Si estás interesado en nuestros cursos de idiomas bonificados por FUNDAE en Valencia y deseas obtener más información, no dudes en contactarnos.

📞962 05 05 25📧 info@costadevalencia.org

examenes papel o ordenador

EXÁMENES DE CAMBRIDGE: DIFERENCIAS ENTRE LA MODALIDAD EN PAPEL Y POR ORDENADOR

Los exámenes de Cambridge English son reconocidos internacionalmente como una prueba fiable y sólida de las competencias lingüísticas en inglés. Estos exámenes abarcan desde niveles básicos hasta niveles avanzados, siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), lo que permite a los estudiantes y profesionales certificar su nivel de inglés con precisión. Entre los exámenes más conocidos de Cambridge se encuentran el A2 Key (KET), B1 Preliminary (PET), B2 First (FCE), C1 Advanced (CAE) y el C2 Proficiency (CPE).

En los últimos años, Cambridge ofrece la posibilidad de realizar los exámenes en dos modalidades: en formato tradicional, en papel o en formato digital, por ordenador. Ambas opciones tienen sus ventajas, y la elección entre una y otra depende en gran medida de las preferencias personales y de la comodidad del candidato. Vamos a analizar las principales diferencias entre ambos formatos para ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de elegir cómo quieren examinarse.

Realizar el examen en papel

La modalidad tradicional en papel es la más conocida y la que muchos candidatos eligen por familiaridad. Este formato implica responder a preguntas impresas y utilizar un bolígrafo o lápiz para escribir las respuestas. Te damos algunos de los aspectos clave de este tipo de examen:

  1. Escritura: En el examen en papel, los candidatos deben escribir sus respuestas manualmente, lo que puede ser una ventaja para aquellos que se sienten más cómodos escribiendo a mano. Esto es especialmente relevante en la sección de writing, donde algunos candidatos prefieren pensar y estructurar sus ideas mientras las escriben sobre el papel.
  2. Correcciones manuales: Si el candidato comete un error, puede tachar la palabra o frase y escribir la respuesta correcta, algo que para algunos resulta más sencillo de hacer de manera visual que en la pantalla.
  3. Distribución del tiempo: Al hacer el examen en papel, los candidatos reciben un único cuadernillo donde se incluyen todas las secciones del examen, excepto el speaking, que siempre se realiza de forma presencial. Los estudiantes pueden organizar su tiempo como prefieran dentro de cada sección, lo que les permite revisar una parte mientras están en otra.
  4. Escucha de audios: En la sección de listening, los candidatos escuchan los audios a través de altavoces o auriculares, según el centro examinador. Todos los candidatos oyen el audio al mismo tiempo.
  5. Calidad de la presentación: Algunas personas consideran que leer en papel facilita la concentración y la retención de la información. Para candidatos que prefieren estudiar o leer en este formato, el examen en papel puede resultar más adecuado.

Realizar el examen por ordenador

La versión por ordenador ha ido ganando popularidad, especialmente entre los candidatos más jóvenes o aquellos que están acostumbrados a trabajar con herramientas digitales. Este formato mantiene el contenido y la estructura del examen idénticos a la versión en papel, pero ofrece algunas características propias del entorno digital:

  1. Velocidad y eficiencia: Muchos candidatos encuentran que escribir en el teclado es más rápido que hacerlo a mano. Esto puede ser una ventaja notable en la sección de writing, donde el tiempo es limitado.
  2. Correcciones rápidas: En la versión digital, las correcciones se pueden hacer de forma mucho más rápida y limpia. El candidato puede borrar o editar partes del texto sin tachaduras, lo que ayuda a que la presentación de las ideas sea más clara y ordenada.
  3. Funcionalidad de las herramientas digitales: Durante el examen, los candidatos pueden beneficiarse de funciones como el resaltado de texto en la pantalla, lo que puede ser útil para tomar notas mentales o marcar palabras clave en la sección de reading.
  4. Los resultados: Una de las principales ventajas del examen por ordenador es que los resultados suelen estar disponibles en un menor tiempo en comparación con la versión en papel. Para aquellos que necesiten los resultados con urgencia, esta opción puede ser más atractiva.
  5. Audios individuales: En la sección de listening, los candidatos que eligen el formato por ordenador suelen utilizar auriculares individuales. Esto puede mejorar la claridad y la concentración al escuchar los audios, ya que no hay distracciones de sonidos externos ni de otros candidatos.
  6. Presentación clara y organizada: Las preguntas y secciones del examen están organizadas de manera que todo el contenido se muestra de forma clara en la pantalla. Esto puede ser útil para aquellos que prefieren un enfoque más visual y estructurado de la información.

Es importante mencionar que ambas modalidades, en papel o por ordenador, siguen los mismos estándares de calidad y rigor. No hay ninguna diferencia en el nivel de dificultad ni en la estructura de las preguntas. La elección depende, en última instancia, de las preferencias y habilidades individuales de cada candidato.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La elección entre el examen en papel o por ordenador puede depender de varios factores personales. Algunos candidatos se sienten más cómodos escribiendo a mano y prefieren trabajar sobre el papel. Por otro lado, quienes están más familiarizados con el uso de ordenadores y se sienten más ágiles al escribir en un teclado pueden encontrar que la opción digital les favorece más.

Es recomendable que te hagas estas preguntas clave antes de elegir una modalidad:

  • ¿Te sientes más seguro leyendo y escribiendo en papel o en pantalla?
  • ¿Prefieres corregir tus respuestas manualmente o con la rapidez de un teclado?
  • ¿Te resulta más fácil concentrarte cuando escuchas audios con auriculares o no te importa oírlo en altavoces?

Además, tanto el examen en papel como el examen por ordenador se realizan en centros oficiales autorizados por Cambridge, como nuestra escuela, que gracias al acuerdo con KENSITE somos sede examinadora de Cambridge y nos aseguramos de que el entorno de examen sea cómodo, profesional y cumpla con los requisitos exigidos.

Preparación para el examen en Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas.

Independientemente de la modalidad que elijas, lo más importante es estar bien preparado. En nuestra academia, contamos con una amplia experiencia en la preparación de estudiantes para los exámenes de Cambridge. 

Ofrecemos cursos específicos para cada nivel, adaptados tanto a la versión en papel como a la versión por ordenador. Además, realizamos simulaciones de examen para que nuestros alumnos se familiaricen con el formato que prefieran y puedan rendir al máximo el día del examen.

Si estás pensando en presentarte a un examen de Cambridge y no sabes cuál es la mejor opción para ti, contáctanos. Estaremos encantados de orientarte y ayudarte a elegir el curso preparatorio que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Escribe a info@costadevalencia.org o llama al teléfono 962 050 525.

RETOMA EL INGLÉS CON ÉXITO: CONSEJOS PARA VOLVER AL ESTUDIO DESPUÉS DE LAS VACACIONES

Después de un largo período de vacaciones, retomar el aprendizaje del inglés puede parecer un desafío. El tiempo fuera de clase, la falta de práctica y el cambio de rutina pueden hacer que te sientas un poco oxidado. Sin embargo, es completamente normal y hay formas efectivas de reiniciar tu aprendizaje sin sentirte abrumado. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para ayudarte a volver a encarrilar tu estudio del inglés.

Evalúa tu nivel actual.

Antes de meterte de lleno en el estudio, es útil hacer una evaluación rápida de tu nivel actual. Tómate un tiempo para revisar tus habilidades básicas: comprensión auditiva, lectura, escritura y conversación. Puedes hacer esto a través de pruebas en línea, ejercicios de autoevaluación o simplemente reflexionando sobre cómo te sientes al comunicarte en inglés. Esto te dará una idea clara de dónde estás y qué áreas necesitan más atención.

Revisa lo que ya sabes.

Dedica un par de días a repasar los conceptos que aprendiste antes de las vacaciones. Esto incluye gramática, vocabulario y estructuras de oración. Utiliza tus notas, libros de texto o aplicaciones educativas para hacer una revisión ligera. No es necesario profundizar demasiado, solo lo suficiente para recordar los conceptos básicos y refrescar tu memoria.

Establece metas realistas.

Una vez que tengas una idea de tu nivel actual, establece metas claras y alcanzables. Puede ser útil dividir tus objetivos en tareas más pequeñas y manejables. Por ejemplo, en lugar de decir “quiero mejorar mi inglés”, podrías establecer metas como “leer un artículo en inglés cada día” o “practicar conversaciones durante 30 minutos a la semana”. Estas metas te ayudarán a mantenerte motivado.

Integra el inglés en tu rutina diaria.

Para reiniciar el aprendizaje de manera efectiva, intenta incorporar el inglés en tu vida cotidiana. Estos días de descanso puedes escuchar música, podcasts o audiolibros en inglés mientras realizas tus actividades diarias. Mira series o películas en inglés, idealmente con subtítulos en inglés al principio para ayudarte a seguir la trama. La exposición constante te ayudará a reactivar tu comprensión y vocabulario de una manera natural.

Practica con regularidad, pero sin presión.

La clave para volver al ritmo es la regularidad, pero también es importante no presionarte demasiado. Dedica un tiempo específico cada día o cada semana para estudiar inglés, pero asegúrate de que sea un tiempo que puedas mantener de manera constante. No te exijas perfección; en su lugar, enfócate en el progreso gradual. Recuerda que cada pequeño paso cuenta y que la práctica constante es la clave para mejorar.

Utiliza recursos en línea.

Aprovecha los recursos digitales disponibles para hacer el aprendizaje más dinámico y accesible. Hay plataformas que ofrecen ejercicios interactivos y juegos que pueden hacer que el estudio sea más entretenido. Estas herramientas pueden complementar tu aprendizaje de manera efectiva.

Únete a grupos de conversación.

Participar en grupos de conversación en inglés puede ser una excelente manera de reactivar tus habilidades de habla y escucha. Busca grupos locales o en línea que se reúnan para practicar inglés. Hablar con otras personas te ayudará a ganar confianza y mejorar tu fluidez. Además, el intercambio de ideas y experiencias en inglés puede enriquecer tu vocabulario y comprensión del idioma.

Mantén un diario de aprendizaje.

Llevar un diario de aprendizaje te permitirá hacer un seguimiento de tus avances y áreas de mejora. Anota lo que estudiaste cada día, cualquier nuevo vocabulario que hayas aprendido y los desafíos que encontraste. También puedes reflexionar sobre lo que funcionó bien y lo que podría ajustarse. Este listado no solo te ayudará a ver tu progreso, sino que también te proporcionará una fuente de motivación al ver cómo avanzas con el tiempo.

No temas cometer errores.

Es importante recordar que cometer errores es una parte natural del proceso de aprendizaje. No te desanimes si encuentras dificultades o si no entiendes algo de inmediato. Cada error es una oportunidad para aprender y mejorar. Mantén una actitud positiva y sé paciente contigo mismo. Con el tiempo, ganarás más confianza y fluidez en el idioma.

Encuentra tu motivación.

Finalmente, recuerda por qué decidiste aprender inglés en primer lugar. Puede ser para avanzar en tu carrera, viajar, o simplemente disfrutar de contenido en inglés. Mantén esa motivación en mente y usa esos objetivos como inspiración para seguir adelante. Hacer el aprendizaje significativo y relevante para ti puede hacer que el proceso sea más agradable y gratificante.

Reiniciar tu aprendizaje del inglés después de las vacaciones no tiene que ser una tarea abrumadora. Con un enfoque estructurado y una actitud positiva, puedes recuperar tu ritmo y seguir avanzando en tu dominio del idioma. Tómate el tiempo para adaptar estos consejos a tus necesidades personales. Al final, el esfuerzo que pongas en tu aprendizaje te llevará a mejorar continuamente y alcanzar tus metas.

Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas.

Si decides continuar tu formación en septiembre, estaremos encantados de recibirte en nuestra academia de inglés, Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas.

Ofrecemos cursos adaptados a todos los niveles y necesidades, te podrás preparar y realizar el examen de Cambridge con nosotros porque somos sede examinadora de Cambridge al colaborar con centro de estudios Kensite.

Estudiar inglés en nuestra escuela te brinda una oportunidad única para desarrollar habilidades lingüísticas sólidas y obtener una certificación valiosa que respalde tus logros.

Para más información de nuestros cursos, contactar a info@costadevalencia.org o llamar al 962 050 525.

mantener nivel ingles

CÓMO MANTENER TU NIVEL DE INGLÉS DURANTE LAS VACACIONES: CONSEJOS PRÁCTICOS.

Las vacaciones son el momento perfecto para descansar, disfrutar y desconectar de las responsabilidades diarias. Sin embargo, para quienes han estado aprendiendo inglés durante el curso, es fácil caer en la tentación de dejar de practicar y, como resultado, perder parte de lo aprendido. No te preocupes, mantener tu nivel de inglés durante las vacaciones es más sencillo de lo que piensas.

Integra el inglés en tu rutina diaria.

La clave para no perder el inglés durante las vacaciones es integrarlo en tu rutina diaria de manera natural. Puedes empezar con cosas simples como cambiar el idioma de tu teléfono y redes sociales al inglés. Esto te obligará a pensar y leer en inglés sin esfuerzo adicional.

Lee libros, artículos y noticias en inglés.

Si eres amante de la lectura, aprovecha para leer libros en inglés. Elige libros que te interesen y que estén a tu nivel para que no te frustres. Además, puedes leer artículos y noticias en inglés. Existen muchas plataformas y periódicos online gratuitos que te permitirán mantenerte informado mientras practicas tu comprensión lectora.

Escucha música y podcasts en inglés.

Escuchar música en inglés es una excelente forma de mejorar tu comprensión auditiva. Intenta seguir las letras y busca su significado si no entiendes alguna palabra. Además, los podcasts en inglés son una herramienta fantástica. Puedes encontrarlos de casi cualquier tema, lo que te permitirá aprender vocabulario específico y mejorar tu pronunciación.

Ve series y películas en inglés.

Ver series y películas en inglés con subtítulos en inglés es una de las formas más entretenidas de practicar el idioma. Así, puedes mejorar tu oído y acostumbrarte a diferentes acentos y velocidades de habla. Trata de evitar los subtítulos en español para no caer en la tentación de traducir todo.

Habla con nativos o con otros estudiantes de inglés.

Practicar el habla es crucial para no perder fluidez. Puedes unirte a grupos de intercambio de idiomas, donde puedes hablar con nativos o con otros estudiantes de inglés. Existen muchas aplicaciones y plataformas online que facilitan estos intercambios. Además, si tienes amigos que también estudian inglés, puedes organizar reuniones o videollamadas para practicar juntos.

Utiliza aplicaciones y recursos online.

Existen numerosas aplicaciones y recursos online que pueden ayudarte a mantener tu nivel de inglés. Aplicaciones como Duolingo, Memrise o Babbel ofrecen ejercicios diarios que puedes hacer en cualquier momento. Además, plataformas como BBC Learning English y Cambridge English tienen recursos gratuitos que incluyen ejercicios de gramática, vocabulario y comprensión auditiva.

Escribe en inglés.

Escribir un diario en inglés donde puedas poner sobre tus experiencias diarias, tus pensamientos y cualquier cosa que te venga a la mente. Esto no solo te ayudará a mejorar tu gramática y vocabulario, sino que también te permitirá reflexionar y relajarte.

Participa en foros y comunidades online.

Internet está lleno de foros y comunidades donde puedes interactuar en inglés. Participa en discusiones sobre temas que te interesen, haz preguntas y ofrece tus opiniones. Esto te ayudará a practicar el inglés escrito y a aprender de otros usuarios.

Realiza ejercicios de gramática y vocabulario.

No olvides dedicar un poco de tiempo a los ejercicios de gramática y vocabulario. Aunque puede parecer aburrido, es importante para consolidar tus conocimientos. Puedes encontrar muchos ejercicios gratuitos online, además de los libros de texto que hayas utilizado durante el curso.

Establece objetivos y mantén la motivación.

Para mantener tu nivel de inglés durante las vacaciones, es importante establecer objetivos claros y alcanzables. Por ejemplo, puedes proponerte leer un libro en inglés, ver una serie completa sin subtítulos o escribir un cierto número de palabras en tu diario cada semana. Estos objetivos te mantendrán motivado y te darán una sensación de logro.

Viaja a un país de habla inglesa.

Si tienes la oportunidad, viajar a un país donde se hable inglés es una de las mejores formas de practicar el idioma. La inmersión en un entorno donde se habla inglés te obligará a utilizar el idioma en situaciones cotidianas, mejorando tu fluidez y confianza.

Aprovecha el tiempo muerto.

Incluso durante las vacaciones, siempre hay momentos muertos: mientras esperas en una cola, en el transporte público o simplemente relajándote en casa. Aprovecha estos momentos para practicar inglés. Puedes escuchar un podcast, leer un artículo corto o hacer un ejercicio en alguna aplicación.

Mantener tu nivel de inglés durante las vacaciones no tiene que ser una tarea pesada. Con estos consejos, puedes integrar el inglés en tu vida diaria de manera natural y entretenida. Recuerda que la práctica constante es clave para no perder lo aprendido y seguir mejorando.

Si en septiembre decides continuar tu formación, estaremos encantados de recibirte en nuestra academia de inglés Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas

Ofrecemos cursos de inglés adaptados a todos los niveles y necesidades, además te podrás preparar y examinar con nosotros porque somos sede examinadora de Cambridge al colaborar con centro de estudios Kensite

Estudiar inglés en nuestra escuela te da una oportunidad única para desarrollar habilidades lingüísticas sólidas y obtener una certificación valiosa que respalde tus logros. 

Si deseas obtener más información sobre nuestros cursos, no dudes en contactarnos: Correo electrónico: info@costadevalecnia.org

Teléfono: 962 050 525

curso intensivo ingles

9 MOTIVOS PARA APUNTARTE A UN CURSO INTENSIVO DE INGLÉS EN VERANO

En el mundo globalizado de hoy, hablar inglés es más que una ventaja, es una necesidad. Desde acceder a mejores oportunidades laborales hasta disfrutar de tus viajes internacionales sin barreras lingüísticas, el inglés se ha convertido en una habilidad esencial. 

Aprenderlo puede abrirte puertas que ni siquiera sabías que existían. Pero, ¿cuál es la mejor manera de aprender inglés de manera efectiva y rápida? Los cursos intensivos de inglés en verano se presentan como una excelente opción. Aquí te damos nueve motivos para que te animes a apuntarte a uno de ellos.

Aprovecha tu tiempo libre de manera productiva.

El verano suele ser una época en la que dispones de más tiempo libre. Ya sea que estés de vacaciones del trabajo o de los estudios, es el momento perfecto para dedicarte a aprender algo nuevo. Un curso intensivo de inglés te permitirá aprovechar ese tiempo de manera productiva, en lugar de dejar que los días pasen sin más. Además, estudiar en verano te permitirá empezar el próximo curso académico o laboral con una nueva habilidad bajo el brazo.

Mejora tus perspectivas laborales. 

En el ámbito laboral, el inglés es una herramienta fundamental. Muchas empresas buscan empleados que dominen el idioma para poder comunicarse con clientes y colegas internacionales. Al apuntarte a un curso intensivo de inglés, mejorarás tu currículo y aumentarás tus posibilidades de conseguir un empleo mejor o de ascender en tu puesto actual.

Prepara tus próximos viajes. 

Si tienes planeado viajar al extranjero, un curso intensivo de inglés puede ser tu mejor aliado. Poder comunicarte en inglés te abrirá puertas y te permitirá disfrutar más de tu experiencia. No tendrás que depender de otros para entender indicaciones, pedir comida en restaurantes o socializar con personas de otros países. Tu viaje será mucho más enriquecedor y te sentirás más independiente y seguro.

Accede a un mundo de conocimientos. 

Mucha de la información disponible en internet, desde artículos académicos hasta tutoriales y libros electrónicos, está en inglés. Al mejorar tu dominio del idioma, tendrás acceso a una cantidad ingente de recursos que te ayudarán en tu desarrollo personal y profesional. Ya no estarás limitado por la barrera del idioma. 

Haz nuevos amigos y amplía tu red de contactos. 

Al apuntarte a un curso intensivo de inglés, conocerás a otras personas con intereses similares. Esto te permitirá hacer nuevos amigos y ampliar tu red de contactos, tanto personal como profesional. Además, compartir el aprendizaje con otros puede ser muy motivador y enriquecedor. Podrás practicar el idioma en un entorno amigable y de apoyo, lo cual acelerará tu proceso de aprendizaje.

Desarrolla tu confianza.

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero también es una oportunidad para desarrollar tu confianza. A medida que mejoras tu nivel de inglés, te sentirás más seguro al hablar en público, participar en reuniones y presentaciones, o simplemente al comunicarte con otras personas.

Asistencia diaria y práctica constante.

Un curso intensivo de inglés implica asistir a clases todos los días, lo que te permite practicar el idioma de manera continua. Esta inmersión diaria es clave para ganar fluidez rápidamente. Este ritmo intensivo de aprendizaje es una de las formas más efectivas de dominar un idioma.

Beneficios cognitivos.

Aprender un segundo idioma tiene numerosos beneficios cognitivos. Mejora tu memoria, aumenta tu capacidad de concentración y desarrolla tus habilidades de resolución de problemas. Aprender inglés te proporcionará un entrenamiento mental intensivo que beneficiará tu cerebro a largo plazo. Además, estudiar un idioma te ayuda a pensar de manera más flexible y creativa.

Certificaciones y exámenes de Cambridge.

Finalmente, si tu objetivo es obtener una certificación oficial, los cursos intensivos de inglés son ideales para prepararte para los exámenes de Cambridge. Estas certificaciones son reconocidas internacionalmente y pueden abrirte muchas puertas tanto en el ámbito académico como en el laboral. Al completar un curso intensivo, estarás mejor preparado para afrontar los exámenes con confianza y aumentar tus posibilidades de éxito.

LA IMPORTANCIA DE LOS EXÁMENES DE CAMBRIDGE.

Los exámenes de Cambridge son uno de los estándares más reconocidos y prestigiosos para certificar el nivel de inglés. Contar con una certificación de Cambridge en tu currículo no solo es una excelente carta de presentación para empleadores y universidades, sino que también demuestra tu compromiso y seriedad en el aprendizaje del idioma. Los exámenes de Cambridge evalúan todas las competencias lingüísticas: comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral, asegurando que tienes un dominio integral del inglés.

Los cursos intensivos de inglés que ofrecemos en nuestra academia están diseñados específicamente para preparar a los estudiantes para estos exámenes. Nuestros cursos de inglés te proporcionarán las herramientas y técnicas necesarias para afrontar con éxito las pruebas. Contarás con el apoyo de profesores bilingües experimentados, materiales actualizados y la oportunidad de practicar en un entorno que simula las condiciones del examen real.

Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas.

Llevamos más de 20 años preparando para los exámenes de Cambridge. En este tiempo, cientos de alumnos han obtenido sus certificados con nosotros, lo que demuestra la eficacia de nuestro método de enseñanza.

Como somos Sede examinadora de Cambridge gracias al acuerdo con el centro de estudios Kensite, reconocido como centro Platinium por la Universidad de Cambridge, garantizamos que los exámenes se lleven a cabo siguiendo los más estrictos estándares de calidad, y que los resultados sean reconocidos a nivel mundial.

Conclusión.

Un curso intensivo de inglés en verano es una inversión en uno mismo. Ya sea que busques mejorar las perspectivas laborales, prepara un viaje, acceder a más conocimientos o simplemente desafiarte a ti mismo, los beneficios son numerosos y duraderos. 

Aprovecha el tiempo libre del verano para aprender o mejorar tu inglés y alcanzar tus objetivos de manera rápida y efectiva. 

No esperes más, ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos y obtener tu certificado de Cambridge con éxito.

962 05 05 25 / 619 57 77 16

info@costadevalencia.org

LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS EXÁMENES DE CAMBRIDGE. 

Introducción a los exámenes de Cambridge

Los exámenes de Cambridge English son reconocidos mundialmente y sirven como un estándar para evaluar y certificar el nivel de inglés de personas no nativas. Estos exámenes son administrados por Cambridge Assessment English, una división de la Universidad de Cambridge. 

Obtener un certificado de Cambridge puede abrir muchas puertas en el ámbito académico, profesional y personal. Desde jóvenes estudiantes hasta profesionales experimentados, todos pueden beneficiarse de tener una certificación de Cambridge en su currículum.

Beneficios de los certificados de Cambridge

  • Reconocimiento internacional: Los certificados de Cambridge son aceptados por más de 25,000 universidades, empleadores y gobiernos de todo el mundo.
  • Mejora de oportunidades académicas y laborales: Contar con un certificado de Cambridge puede facilitar la admisión a universidades prestigiosas y aumentar las posibilidades de obtener empleos bien remunerados.
  • Desarrollo personal: Estudiar para estos exámenes ayuda a mejorar las habilidades comunicativas en inglés, lo que a su vez aumenta la confianza y la competencia en el uso del idioma en distintas situaciones.

Estructura de los exámenes de Cambridge

Los exámenes de Cambridge se dividen en varios niveles, desde los más básicos hasta los más avanzados. Te vamos a contar las partes que componen los exámenes más populares:

Cambridge English: A2 – Key (KET) y Key for Schools (KETfs)

  • Reading and Writing (70 minutos): Esta sección evalúa la capacidad de los estudiantes para comprender textos escritos sencillos y escribir notas y mensajes breves. Puntúa el 50 %.
  • Listening (30 minutos): Los estudiantes deben demostrar que pueden entender el inglés hablado en situaciones cotidianas. Puntúa el 25 %.
  • Speaking (8-10 minutos): Los candidatos participan en una conversación con otro candidato y el examinador para evaluar su capacidad de interactuar en inglés. Puntúa el 25 %.

Para aprobar este examen es necesario conseguir como mínimo 120 puntos en la Cambridge English Scale. 

Cambridge English: B1 – Preliminary (PET) y Preliminary for Schools (PETfs)

  • Reading (45 minutos): Comprensión de textos de mediana dificultad. Puntúa el 25 %.
  • Writing (45 minutos): Redacción de textos cortos, como correos electrónicos y cartas informales. Puntúa el 25 %.
  • Listening (30 minutos): Comprensión de conversaciones y anuncios. Puntúa el 25 %.
  • Speaking (20 minutos): Conversación con otro candidato y el examinador sobre temas cotidianos. Puntúa el 25 %.

Se puntúa cada una de las secciones y es necesario conseguir como mínimo 140 puntos en la Cambridge English Scale, para aprobar. 

Cambridge English: B2 – First (FCE) y First for Schools (FCEfs)

  • Reading and Use of English (90 minutos): Comprensión de textos complejos y uso del inglés en contextos variados. Puntúa el 40 %.
  • Writing (90 minutos): Redacción de dos textos, como ensayos y cartas formales. Puntúa el 20 %.
  • Listening (40 minutos): Comprensión de discursos, charlas y entrevistas. Puntúa el 20 %.
  • Speaking (20 minutos): Interacción en una conversación con otro candidato y el examinador. Puntúa el 20 %.

Para aprobar este examen es necesario conseguir como mínimo 160 puntos en la Cambridge English Scale. 

Cambridge English: C1 – Advanced (CAE)

  • Reading and Use of English (90 minutos): Evaluación de la comprensión de textos avanzados y el uso preciso del inglés. Puntúa el 40 %.
  • Writing (90 minutos): Redacción de dos textos, que pueden incluir informes, propuestas y ensayos. Puntúa el 20 %.
  • Listening (40 minutos): Comprensión de una variedad de materiales hablados, incluyendo conversaciones y conferencias. Puntúa el 20 %.
  • Speaking (20 minutos): Participación en una conversación que incluye discusión y tareas colaborativas. Puntúa el 20 %.

Para conseguir este certificado hay que obtener como mínimo 180 puntos en la Cambridge English Scale.

Cambridge English: C2 – Proficiency (CPE)

  • Reading and Use of English (90 minutos): Comprensión de textos muy avanzados y uso sofisticado del inglés.
  • Writing (90 minutos): Producción de textos complejos y detallados.
  • Listening (40 minutos): Comprensión de material hablado de alta dificultad.
  • Speaking (20 minutos): Participación en una conversación detallada y estructurada.

Para un resultado favorable es necesario conseguir como mínimo 200 puntos en la Cambridge English Scale.

Prepárate en Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas.

Obtener un certificado de Cambridge puede ser un paso decisivo en tu desarrollo académico y profesional. Con el reconocimiento internacional y los beneficios que estos certificados ofrecen, es una inversión valiosa en tu futuro. 

En nuestra academia de inglés, estamos comprometidos a proporcionarte la mejor preparación posible para que puedas afrontar el examen con confianza y éxito. Al ser una sede examinadora oficial de Cambridge, puedes realizar tu examen directamente con nosotros, garantizando un proceso cómodo y familiar.

Preparación para los exámenes de Cambridge.

Prepararse adecuadamente para los exámenes de Cambridge es crucial para obtener buenos resultados. Aquí en nuestra academia de inglés, te preparamos con un enfoque integral para ayudarte a superar estas pruebas:

  1. Evaluación inicial: Realizamos una evaluación inicial para determinar tu nivel de inglés y tus áreas de mejora.
  2. Plan de estudio personalizado: Diseñamos un plan de estudio que se adapta a tus necesidades y objetivos específicos.
  3. Clases interactivas: Nuestras clases son interactivas y están centradas en el alumno, garantizando una participación activa y un aprendizaje efectivo.
  4. Simulacros de examen: Realizamos simulacros de examen para familiarizarte con el formato y las exigencias del examen real.
  5. Feedback y seguimiento: Proporcionamos retroalimentación constante y seguimiento para asegurar que estás progresando y para ajustar el plan de estudio según sea necesario.

Ventajas de elegir nuestra academia de inglés.

Como escuela de inglés y sede examinadora oficial de Cambridge, ofrecemos numerosas ventajas para nuestros alumnos:

  • Más de 20 años de experiencia: Llevamos más de 20 años preparando para los exámenes de Cambridge. En este tiempo, cientos de alumnos han obtenido sus certificados con nosotros, lo que demuestra la eficacia de nuestro método de enseñanza.
  • Sede examinadora de Cambridge: Como resultado del acuerdo con el centro de estudios Kensite, reconocido como centro Platinium por la Universidad de Cambridge, garantizamos que los exámenes se llevan a cabo siguiendo los más estrictos estándares de calidad, y que los resultados son reconocidos a nivel mundial.
  • Ambiente de aprendizaje de calidad: Nuestras instalaciones están diseñadas para proporcionar un ambiente de aprendizaje cómodo y motivador.
  • Flexibilidad de horarios: Ofrecemos horarios de clase flexibles que se adaptan a tus necesidades y disponibilidad.
  • Cursos específicos: En la escuela impartimos cursos específicos en los que se trabaja con materiales de los exámenes para prepararte y que superes las pruebas.
  • Acceso a recursos exclusivos: Proporcionamos acceso a materiales de estudio exclusivos y recursos de Cambridge para maximizar tu preparación.
  • Soporte continuo: Nuestros profesores bilingües y cualificados te ofrecerán la ayuda necesaria para resolver cualquier duda que puedas tener durante tu preparación.

No esperes más,  contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos y obtener tu certificado de Cambridge con éxito.

Infórmate sin compromiso en:

962 05 05 25 / 619 57 77 16

info@costadevalencia.org

cursos intensivos julio

CURSOS INTENSIVOS DE INGLÉS EN JULIO

En verano disfrutamos de más tiempo libre ya que no tenemos tanta carga lectiva y laboral como el resto del año. Por ello, es una buena época para asistir a los cursos intensivos debido a que estaremos mucho más centrados en el curso, sacándole un mayor provecho. Uno de los beneficios es que el aprendizaje es más rápido debido a que son más horas de clases en menos tiempo.

Otro de los beneficios de ir a clases de inglés en verano es lo eficaz que es para recordar cosas que teníamos olvidadas. Gracias a su corta duración y a la cantidad de horas que tienen, hace que sean ideales para repasar todos los conocimientos.

Apuntarse a los cursos intensivos de nuestra academia de inglés es fundamental si te quieres presentar al examen de Cambridge y obtener un certificado válido y reconocido internacionalmente. 

En nuestras clases te ofrecemos una inmersión profunda en el inglés, proporcionando una oportunidad para mejorar habilidades clave como la comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura. 

Además, los cursos intensivos de inglés están diseñados específicamente para preparar a los estudiantes para los rigurosos estándares de los exámenes de Cambridge, con lo que te familiarizarás con el formato y contenido de las pruebas. 

Exámenes de Cambridge en julio en Valencia

‘University of Cambridge ESOL Examinations’ es el conjunto de exámenes y títulos de inglés ofertados por ‘Cambridge English Language Assessment’, el departamento de evaluación lingüística de la Universidad de Cambridge. Se llevan a cabo en más de 135 países del mundo con el objetivo de certificar el nivel de inglés en hablantes no nativos en los distintos niveles establecidos en el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.

En Costa de Valencia Centro de Formación e Idiomas somos Centro Preparador Oficial y Sede Examinadora de Cambridge, gracias al acuerdo que hemos alcanzado con el centro de estudios www.kensingtonsite.com, reconocido como centro Platino por la Universidad de Cambridge.

Ofrecemos cursos específicos donde se refuerza el material de los exámenes para que haya una mayor preparación, con el fin de superar la prueba final.

Estos cursos son:

B1-PET examen oficial el 23 de julio.

Curso intensivo del 24 de junio al 19 de julio, ambos incluidos.

Son 2.5 horas al día de lunes a viernes. 

El precio es de 349€ + 20€ de material, lo cual incluye material didáctico, simulacros de examen semanales.

Gestión de matrícula en el examen oficial gratuita. Descuentos a amigos y antiguos alumnos.

B2-FIRST examen oficial el 27 de julio

Curso intensivo del 1 al 26 de julio, ambos incluidos.

Son 2.5 horas al día de lunes a viernes

El precio es de 349 € + 20 € de material, lo cual incluye material didáctico, simulacros de examen semanales.

Gestión de matrícula en el examen oficial gratuita. Descuentos a amigos y antiguos alumnos.

C1-ADVANCE examen oficial el 26 de julio.

Curso intensivo del 1 al 25 de julio, ambos incluidos.

Son 2.5 horas al día de lunes a viernes

El precio es de 349 € + 20€ de material, lo cual incluye material didáctico, simulacros de examen semanales.

Gestión de matrícula en el examen oficial gratuita. Descuentos a amigos y antiguos alumnos.

En resumen, inscribirte en cursos intensivos no solo aumenta las probabilidades de éxito en el examen, sino que también garantiza un dominio más sólido del inglés, lo que resulta beneficioso a todos los niveles.

¿Quieres prepararte con nosotros?

En Costa de Valencia Centro de Formación e Idiomas contamos con profesores con titulación y bilingües que te ayudarán a preparar el examen de Cambridge y obtener el certificado de nivel de inglés al que te quieras presentar.

La práctica regular y el feedback personalizado de los profesores te ayudarán a fortalecer tus puntos débiles y a perfeccionar tus habilidades lingüísticas. 

RECUERDA que en nuestra escuela te podrás preparar, inscribir y realizar el examen de Cambridge.

Consúltanos sin compromiso:

info@costadevalencia.org

962 05 05 25

619 57 77 16

VIAJAR PARA PRACTICAR INGLÉS.

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos experimentar en la vida. No solo nos permite explorar nuevas culturas y paisajes, sino que también ofrece una oportunidad para mejorar nuestras habilidades en idiomas extranjeros, particularmente el inglés. 

Para los estudiantes de inglés, viajar a países de habla inglesa no solo es una aventura emocionante, sino también una manera efectiva de sumergirse en el idioma y acelerar el proceso de aprendizaje. En este artículo, exploraremos cómo viajar puede mejorar tus habilidades en inglés y proporcionaremos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de estas experiencias.

Inmersión total en el idioma.

Una de las mayores ventajas de viajar a un país de habla inglesa es la inmersión total en el idioma. Cuando estás rodeado constantemente de hablantes nativos, te ves obligado a comunicarte en inglés en situaciones cotidianas, desde pedir comida en un restaurante hasta pedir indicaciones en la calle. Esta exposición constante te permite familiarizarte con diferentes acentos, modismos y expresiones idiomáticas que no podrías aprender en un aula tradicional.

Práctica constante de habilidades lingüísticas.

Viajar también te brinda la oportunidad de practicar constantemente tus habilidades lingüísticas en situaciones reales. Cada rincón se convierte en un aula de inglés, donde podrás poner en práctica todo lo que has aprendido en nuestros cursos de Costa de Valencia Centro de Formación e Idiomas. 

Ya sea participando en conversaciones informales con lugareños, interactuando con otros viajeros o incluso leyendo letreros y carteles en la calle, cada momento te da una oportunidad para mejorar tu comprensión auditiva, tu capacidad de expresión oral y tu habilidad para leer y escribir en inglés.

Aprender de la experiencia.

Cuando viajas, aprendes de la experiencia, lo cual es fundamental para mejorar tus habilidades en inglés. Tienes la oportunidad de aplicar lo que has aprendido en situaciones reales y contextualizadas. Por ejemplo, al visitar un mercado local, puedes practicar tus habilidades de negociación en inglés, o al hacer turismo en un museo, puedes aprender sobre historia y arte mientras practicas la lectura en inglés.

Consejos para sacar el máximo provecho de tu viaje lingüístico.

Ahora que hemos explorado cómo viajar puede mejorar tus habilidades en inglés, aquí tienes algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de esta experiencia:

  • Sumérgete en la cultura local: Participa en actividades culturales, asiste a eventos locales y únete a tours guiados para sumergirte por completo en la cultura del país que estás visitando. Cuanto más te involucres, más oportunidades tendrás de practicar tu inglés en situaciones auténticas.
  • Haz amigos locales: Conocer a personas locales es una de las mejores maneras de mejorar tus habilidades en inglés. No tengas miedo de entablar conversaciones con lugareños, ya sea en un café, en un parque o en un bar. La mayoría de las personas estarán encantadas de ayudarte a practicar tu inglés y compartir su cultura contigo.
  • Mantén un diario de viaje en inglés: Llevar un diario de viaje en inglés es una excelente manera de practicar tus habilidades de escritura en ese idioma mientras documentas tus experiencias. Escribe sobre tus aventuras diarias, tus impresiones sobre la cultura local y cualquier otro pensamiento o reflexión que tengas durante tu viaje.
  • Aprovecha las clases de idiomas: Muchas ciudades y destinos turísticos ofrecen clases de idiomas para extranjeros. Considera inscribirte en un curso corto mientras estés de viaje para obtener una experiencia de aprendizaje más estructurada y conocer a otros estudiantes internacionales.
  • No tengas miedo de cometer errores: Aprender un idioma nuevo siempre implica cometer errores, y eso está bien. No tengas miedo de equivocarte al hablar inglés; cada error es una oportunidad de aprendizaje y te ayudará a mejorar con el tiempo.

En resumen, viajar a países de habla inglesa es una experiencia increíblemente enriquecedora. Cada conversación, cada situación se convierten en oportunidades para aplicar tus habilidades lingüísticas en inglés de una manera real.

Aprovecha al máximo esta oportunidad única para aprender de la experiencia y conectar con personas de todo el mundo. Recuerda que el viaje es tanto una aventura como una oportunidad de crecimiento personal y académico.

COSTA DE VALENCIA CENTRO DE FORMACIÓN EN IDIOMAS

Si estás interesado en mejorar tu inglés, te invitamos a unirte a nosotros en la academia de inglés. Nuestro equipo está compuesto por profesores que son expertos bilingües y están altamente cualificados para enseñar inglés como lengua extranjera, asegurando una educación de alta calidad. 

Y si quieres conseguir un Certificado de Cambridge, ellos te ayudarán en la preparación para los exámenes, ya sea para los niveles B1, B2, C1 o C2.

Además, somos una sede oficial de los exámenes de Cambridge, gracias a nuestra colaboración con el centro de estudios Kensite, reconocido mundialmente por su excelencia en la enseñanza del inglés y designado como centro Platinum por la Universidad de Cambridge. Nuestros alumnos disfrutan de los beneficios de una preparación excepcional para los exámenes de Cambridge, además de tener la comodidad de realizar los exámenes con nosotros

En resumen, estudiar inglés en nuestra escuela, que también somos sede examinadora de Cambridge, te da una oportunidad única para desarrollar habilidades lingüísticas sólidas y obtener una certificación valiosa que respalde tus logros. Ya sea por motivos académicos, profesionales o personales, el dominio del inglés es una habilidad incalculable en el mundo actual.

Si deseas obtener más información sobre nuestros cursos, no dudes en contactarnos:

Correo electrónico: info@costadevalecnia.org

Teléfono: 962 050 525