DIFERENCIAS ENTRE EL INGLÉS BRITÁNICO Y EL INGLÉS AMERICANO: ¿CUÁL DEBERÍAS APRENDER?
Cuando se habla de inglés, solemos pensar en un idioma universal, pero lo cierto es que existen variantes que han evolucionado de forma diferente con el tiempo. Las diferencias entre el inglés británico y el americano no son casualidad: tienen su origen en el pasado histórico de ambos países.
Durante el siglo XVII, cuando los colonos ingleses llegaron a lo que hoy es Estados Unidos, llevaron consigo su idioma, pero con el paso de los siglos, las dos versiones del inglés tomaron caminos distintos.
Los cambios lingüísticos en Estados Unidos se vieron influidos por su contacto con otras lenguas (como el español y las lenguas indígenas), mientras que en Reino Unido el idioma continuó evolucionando bajo otros factores sociales y culturales.
Como resultado, hoy encontramos diferencias en vocabulario, pronunciación y ortografía que, aunque no impiden la comunicación, sí hacen que ambas variantes tengan su propia personalidad.

Diferencias en el vocabulario
Una de las diferencias más notables entre el inglés británico y el americano es el vocabulario. Aunque los hablantes de ambas variantes pueden entenderse sin problema, hay palabras que cambian completamente dependiendo del lado del Atlántico donde te encuentres.
Ejemplos de vocabulario diferente:
- Coche:
- British English: Car
- American English: Automobile o simplemente car, aunque también se usa truck para referirse a una camioneta.
- Ascensor:
- British English: Lift
- American English: Elevator
- Patatas fritas:
- British English: Crisps (para las de bolsa) y chips (para las fritas tipo restaurante).
- American English: Chips (para las de bolsa) y French fries (para las fritas).
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay decenas de palabras que cambian de una variante a otra. Si vas a viajar o trabajar en un entorno específico (Reino Unido o Estados Unidos), te será útil familiarizarte con el vocabulario local.
Diferencias en la pronunciación
Otra diferencia clave está en la pronunciación. El inglés británico tiende a ser más formal y articulado, mientras que el americano suele ser más relajado y abierto.
Ejemplos prácticos:
- La letra «R»:
- En el inglés americano, la «R» se pronuncia de manera fuerte en palabras como car o mother.
- En el inglés británico, especialmente en acentos del sur de Inglaterra, la «R» suele ser más suave o incluso muda cuando está al final de una palabra (por ejemplo, car suena más como cah).
- La entonación:
- Los británicos tienden a usar una entonación que sube y baja con más frecuencia, lo que puede dar la sensación de que hablan con más formalidad.
- Los americanos mantienen un tono más plano y relajado.
Diferencias en la ortografía
Si te gusta escribir, también debes tener en cuenta que hay algunas diferencias ortográficas entre el inglés británico y el americano. Esto es importante si vas a redactar textos en inglés, como correos profesionales, currículums o informes.
Cambios ortográficos comunes:
- Palabras terminadas en -our / -or:
- British English: Colour, flavour, honour
- American English: Color, flavor, honor
- Palabras terminadas en -ise / -ize:
- British English: Organise, realise, recognise
- American English: Organize, realize, recognize
- Dobles consonantes en verbos con sufijos:
- British English: Travelling, cancelling
- American English: Traveling, canceling
Estas diferencias pueden parecer pequeñas, pero marcan la diferencia si estás escribiendo un texto formal y quieres adaptarlo a una variante concreta.
Diferencias culturales y de expresiones
El idioma refleja la cultura, y esto también se nota en las expresiones idiomáticas. El inglés británico está lleno de idioms que pueden sonar extraños para un americano y viceversa.
Ejemplos de expresiones:
- British English: «It’s not my cup of tea» (No es de mi agrado).
- American English: «It’s not my thing» (No es lo mío).
- British English: «I’m chuffed to bits» (Estoy muy contento).
- American English: «I’m thrilled» (Estoy emocionado).
¿Cuál deberías aprender?
La elección entre inglés británico y americano depende de tus objetivos personales. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Si quieres trabajar en Europa o estudiar en Reino Unido, te convendrá aprender inglés británico, ya que es la variante más utilizada en ese contexto.
- Si tu meta es vivir en Estados Unidos, trabajar con empresas americanas o prepararte para el TOEFL, el inglés americano será más práctico.
- Si simplemente quieres ser comprendido a nivel global, no te obsesiones con las diferencias. Ambos tipos de inglés son completamente válidos y comprensibles en cualquier parte del mundo.

Aprende el inglés que se adapte a ti en Costa de Valencia Centro de Formación en Idiomas
Lo más importante al aprender un idioma es la constancia y la motivación. No importa si eliges inglés británico o americano, lo esencial es que te sientas cómodo practicando y utilizando el idioma.
En nuestra academia de idiomas Costa de Valencia ofrecemos cursos de inglés para todas las edades. Y somos Sede Examinadora de Cambridge gracias al acuerdo con centro de estudios Kensite Te podrás preparar, inscribir y examinar con nosotros. Además, nuestros profesores nativos te ayudarán a dominar el acento y las expresiones que prefieras.
Para más información de nuestros cursos, escríbenos a info@costadevalencia.org o llámanos al 962 050 525.
¡Te esperamos!